Movilizaciones contra el Decreto Wert | Subida de tasas y otras perlas
Como ya sabréis, hoy los alumnos y alumnas de la mayoría de grupos de Grado en Trabajo Social y algunos de Sociología hemos realizado las clases en la calle. La iniciativa ha sido un éxito pero, no contentos sólo con esto esperamos que más titulaciones se unan y estudiantes y profesores den sus clases en la calle, como mecanismo de protesta ante el Real Decreto 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo; cuya retirada hemos exigido alumnos, alumnas y docentes. Este decreto consiste principalmente en:
- El aumento abusivo de las tasas universitarias, dejando en situación de exclusión social e impidiendo el acceso a la universidad a muchísimos estudiantes. En nuestro caso, Grado en Trabajo Social, Sociología o Relaciones Laborales, la matrícula pasa de 726 euros a 1.397 euros para el curso que viene. El precio de los créditos también se duplicaría, de 12,11€ a 23,29€ cada uno.
- Dificultar al alumnado el acceso a las becas de ayuda al estudio.
- El incremento de las horas de docencia a un sector del profesorado investigador, empeorando sus condiciones laborales y la calidad de nuestra educación.
- El despido de un gran número de profesores asociados.
En resumen, constituye un ataque directo a la educación universitaria pública y de calidad, convirtiendo nuestras universidades públicas en instituciones educativas exclusivas para ricos ¡por eso os llamamos a participar de forma MASIVA en las siguientes movilizaciones!
Importante: estas actividades se están organizando desde la Facultad de Ciencias Sociales pero NECESITAMOS que otras Facultades y titulaciones se adhieran a nuestras reivindicaciones, porque os afecta tanto como a nosotros y nosotras.
Miércoles 16 de Mayo
08.30h | Realizaremos todas nuestras clases EN LA CALLE. Concretamente en el Campus de Tarongers, junto a la Facultad de Derecho, frente a la parada de tranvía La Carrasca.
12.00h | Marchamos todos juntos a la manifestación en defensa de la educación pública.
14.00h aprox. | Asamblea en la Plaza del Ayuntamiento para decidir como proseguiremos con las movilizaciones.
Todos los días que quedan de curso recibiremos las clases en la calle. Además, se está estudiando la posibilidad de realizar las clases del Viernes en la Plaza del Ayuntamiento para tener mayor visibilidad y que nuestra protesta tenga mayor impacto (y de paso para hacerle compañía a Rita, que se la ve muy sola).
Resultados de la asamblea del Martes 15 de Mayo
La propuesta en la que se está trabajando es la de paralizar los exámenes, como ya han hecho nuestros compañeros y compañeras de Magisterio. La medida consiste en realizar una evaluación continua de todo el alumnado de Trabajo Social (poniendo la nota en función de los trabajos y prácticas que hayamos realizado hasta el momento, lo que se prometía con la implantación de Bolonia) y, con la finalidad de impedir que el año que viene ningún estudiante tenga que pagar el desorbitado coste de las asignaturas suspendidas, se pondrá un suficiente a todos aquellos que suspendan.
Ha sido una de las propuestas que mayor aceptación ha tenido por parte del alumnado y algunos profesores y profesoras ya han realizado acciones en este sentido. No hay que olvidar que por el momento sólo es una propuesta, pero dos compañeras ya están trabajando en su redacción para presentarla lo más pronto posible a los departamentos de la facultad.
Por otra parte, se ha constituido un grupo de personas que harán de representantes cara a la prensa (todos ellos estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y en su mayoría miembros del ADR).
Dichas estas cosas, alumnas, alumnos, profesores, de TODAS las titulaciones, os esperamos en todas las movilizaciones y actividades reivindicativas.
¡Podemos tumbar el decreto y salvar la educación pública!