lunes, 30 de enero de 2012

Es cancel·la el tancament a la Facultat de Ciències Socials de demà

Degut a que els professors i professores de la nostra facultat s'han posicionat totalment en contra de l'eliminació de qualsevol dels itineraris hem decidit cancel·lar el tancament a la Facultat programat per a demà dia 31 de Gener, ja que tenia poc trellat.

No obstant aixó, estarem atents a les determinacions de la vicerrectora de la UV com ja vam indicar. En quan sapiguem alguna cosa, vos la farem saber :).


jueves, 26 de enero de 2012

Reunión de la CAT de Trabajo Social con el decano, la vicedecana y el profesorado de la Facultad de Ciencias Sociales


  En esta entrada voy a tratar de reflejar todo lo que se ha hablado en la reunión que ha tenido lugar hoy a las 11.30h en la Sala de Juntas de nuestra Facultad. 


 El problema, a nivel legal, reside en la normativa de la OCA (Oferta de Curso Académico que la UV aprueba de forma anual) que dictamina que para poder llevar a cabo un itinerario han de matricularse en él 50 alumnos -resulta gracioso puesto que la finalidad de Bolonia es un aprendizaje lo más personalizado posible, pero this is spain-. En el caso del Grado en Trabajo Social, resulta imposible que esto tenga lugar, pues los alumnos matriculados en 3º de Grado actualmente son 170 y se prevé que un 10% no promocione a 4º de Grado. Por ello, la vicerrectora de la Universitat de València afirma que uno de los itinerarios ha de ser eliminado, ya que no puede realizar excepciones con la normativa. En consecuencia, entendemos que la única forma de salvar los itinerarios es abriendo una negociación.


 Por lo que respecta a los docentes de nuestra facultad, nos llena de alegría comunicaros que se posicionan totalmente en contra de la eliminación de cualquier itinerario, es más, ellos mismos han pensado alternativas para asegurar la permanencia de los itinerarios. Así que, habiendo meditado las opciones que tenemos, conscientes del riesgo que corre nuestra futura profesión y con la finalidad de asegurar la formación plena para todos los estudiantes, hemos decidido proponer a la vicerectora de la UV una redistribución equitativa de los alumnos del curso de nivelación en las clases de 3º y 4º de Grado. Es decir, los alumnos del curso de nivelación (diplomados en Trabajo Social que quieren adaptarse al Grado) cursarán las asignaturas que requieran superar en las clases de Grado en Trabajo Social. 


  Encontramos esta propuesta positiva, pues en algunos grupos de 3º de Grado el numero de estudiantes es bastante bajo, por lo cual no supone un perjuicio del aprendizaje de ninguno de los alumnos y alumnas que cursen cualquiera de las modalidades. 


 Pero, nada está ganado todavía. El decano realizará la propuesta acordada a la vicerrectora y se ha comprometido firmemente con nosotros a transmitirnos su decisión en cuanto la conozca (el plazo máximo para tomar la decisión acaba el 28 de Febrero). La impresión de toda la sala es que es una propuesta lógica y realista, que contribuye a la sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Sociales -la cual tiene un déficit bastante importante- por lo cual, tenemos posibilidad de éxito. Pero son poco más que conjeturas, por ello las movilizaciones siguen en pie y tienen tanta importancia como el primer día. En cuanto sepamos la decisión de la vicerrectora os lo haremos saber, pero insistimos en que el plan de movilizaciones ha de cumplirse, porque puede decirnos que no perfectamente.


Sobre la ubicación de los itinerarios


Con la finalidad de asegurar la sostenibilidad de todos los itinerarios cara al futuro, se determina que su ubicación en horario de tardes o de mañanas será rotativa en el caso de los dos itinerarios supuestamente más demandados. Así pues, os informamos de que el Itinerario de Salud del curso 2012-2013 se ofertará únicamente en horario de tardes. Por lo cual, en el curso 2013-2014 se ofertará en horario de mañanas.


Muchas gracias a todas y todos,
no olvidéis venir a la concentración de mañana a las 12.00h al Rectorado de Blasco Ibáñez, contamos con vuestra asistencia.


Javier Ojeda Melián, delegado de 2ºA de Trabajo Socia





martes, 24 de enero de 2012

Calendari de movilitzacions

Jueves 26 de Enero | Dijous 26 de Gener

11.30h: Reunió del CAT de Treball Social amb els alts càrrecs de la Facultat de Ciències Socials per a intentar arribar a un acord per a no eliminar cap itinerari.

Viernes 27 de Enero | Divendres 27 de Gener

12.00h: Concentració en front del Rectorat de Blasco Ibáñez, porteu cartells i tot el que vulgau! Hi ha que fer soroll.

Martes 31 de Enero | Dimarts 31 de Gener

CANCEL·LAT!

Miércoles 1 de Febrero | Dimecres 1 de Febrer

Aquest dia es decidirà si es supremeix algún itinerari o romanen tots. El resultat dependrà DE LES NOSTRES ACCIONS, AIXÍ QUE MOVILITZACIÓ I DIFUSIÓ MÀXIMA!!


Javier Ojeda Melián, delegat de 2ón A de Treball Social
¡Hola a todas y a todos! Hemos creado este blog para utilizarlo como plataforma contra la eliminación por parte de la Universitat de València de uno de los itinerarios del Grado en Trabajo Social.

Como ya sabréis -o quizás no- la UV pretende eliminar uno de los itinerarios de Trabajo Social y también de Relaciones Laborales con el pretexto de que no hay un número suficiente de alumnos como para mantener todos los itinerarios disponibles ¡PERO NO LO VAMOS A PERMITIR!

¿Qué supone la eliminación de uno de los itinerarios?

Un ataque directo a las respectivas profesiones. En el caso de Trabajo Social, significa que en el futuro habrán profesionales menos preparados, que no contarán con la formación necesaria como para ayudar -por ejemplo- a mujeres maltratadas, menores, personas con diversidad funcional, drogodependientes, minorías étnicas o personas mayores  (dependiendo del itinerario que decidan suprimir).

¿Cuánto itinerarios existen en Trabajo Social?

En la actualidad contamos con cuatro itinerarios de especialización:

1. Apoyo personal, educativo y familiar | Trabajo social con familias y menores y sistema de adopciones
2. Igualdad y bienestar social | Trabajo social con mujeres y políticas de ocupación.
3. Interculturalidad, cooperación y exclusión social | Trabajo social con distintos grupos étnicos y culturales e inmigrantes, fomentando su inclusión social y su desarrollo personal.
4. Salud | Trabajo social con personas con diversidad funcional, personas mayores, enfermos mentales y drogodependientes.

La eliminación de CUALQUIERA de ellos supondría la DESPROTECCIÓN de uno o varios colectivos que componen nuestra sociedad, por ello, seas estudiante o no, con el fin de asegurar la plena formación de los futuros profesionales y el bienestar de las personas...

¡¡DIGAMOS NO A LA ELIMINACIÓN DE CUALQUIER ITINERARIO!!

El día 1 de Febrero los altos cargos de la UV se reunirán para determinar la eliminación de uno de los itinerarios, así que tenemos poco tiempo. Estad atentos, en este blog publicaremos las fechas de las movilizaciones y actividades contra esta atroz idea de la Universidad de Valencia.

Javier Ojeda Melián, delegado de 2ºA Trabajo Social.